¿Cómo identificar un Sculptra falso?

¿Cómo identificar un Sculptra falso?

¿Cómo identificar un Sculptra falso? Guía para proteger tu salud y tu belleza

Sculptra® es un bioestimulador de colágeno reconocido por sus resultados naturales y progresivos, ideal para quienes buscan rejuvenecimiento facial sin recurrir a cirugías invasivas. Sin embargo, debido a su creciente popularidad, también han aumentado las falsificaciones en el mercado, lo que pone en riesgo la salud de los pacientes.

¿Cómo saber si estás ante un Sculptra falso? Aquí te damos las claves:

1. Compra solo a través de profesionales certificados

El primer paso es asegurarte de que el tratamiento sea aplicado por un médico especializado y autorizado. El producto debe ser adquirido directamente a través de distribuidores oficiales, no por redes sociales o plataformas no reguladas.

2. Verifica el empaque

El empaque original de Sculptra debe incluir:

  • El nombre completo: Sculptra (ácido poli-L-láctico).
  • Número de lote, fecha de vencimiento y número de registro INVIMA (en Colombia).
  • Textos claros, sin errores de ortografía o etiquetas sospechosas.
  • Sello de seguridad intacto.

3. Revisa la textura del producto

Sculptra original es un polvo fino que se diluye antes de ser aplicado. Si el producto viene ya líquido, espeso o presenta grumos, es una señal de alerta.

4. Consulta la trazabilidad

Un centro médico responsable debe ofrecer trazabilidad del producto, incluyendo factura de compra y procedencia. Si el profesional no puede demostrar el origen del producto, es mejor no continuar con el procedimiento.

5. Desconfía de precios demasiado bajos

Un precio muy por debajo del mercado puede ser señal de un producto adulterado o falsificado. La salud no tiene descuento.


En resumen: Sculptra es un tratamiento seguro y eficaz solo cuando se aplica bajo protocolos médicos y con productos 100% originales.

Regresar al blog

Deja un comentario